Mostrando entradas con la etiqueta Historia de la Musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia de la Musica. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de agosto de 2014

Fela Anikulapo Kuti: el padre del afrobeat


Olufela Olusegun Oludotun Ransome-Kuti en Abeokuta, Estado de Ogun, Nigeria en 1938, conocido como Fela Kuti fue un músico y activista abocado al highlife jazz para posteriormente crear un género musical que revolucionaría no solo África, sino Occidente, el Afrobeat. Prolífico músico, su fama fuera de los limites africanos comenzó a surcar a mediados de la década de 1970 con discos como “Coffin for Head of State” o “Zombie”, álbumes con una critica política muy fuerte que lograron colocar a Kuti en la escena musical europea y norteamericana, logrando transmitir un mensaje al exterior de cómo se estaban viviendo en su Nigeria natal.    

El objetivo del articulo será buscar demostrar como se introdujo de forma clara dentro de su faceta artística un proceso de asimilación tanto del inglés, como de géneros musicales provenientes como ser el jazz, soul, funk y como a partir de ahí con estos elementos occidentales, realiza una mordaz crítica política a los gobiernos de turno y de las nociones que se encontraban impuestas en Nigeria a partir de los procesos de colonización. Como problemática se buscará resolver la dicotomía que provoca esta imbricación/asimilación para criticar Occidente. ¿Por qué Fela se valió de estos recursos?

PARA CONTINUAR LEYENDO EL ARTICULO, PUEDEN DIRIGIRSE AL SIGUIENTE LINK:

sábado, 2 de enero de 2010

El instrumento musical mas antiguo



Este interesantisimo articulo fue extraido de: http://paseandohistoria.blogspot.com/

Hasta hace poco se desconocía la existencia de lo que ahora es considerado como el instrumento más antiguo del mundo. Y se trata de una flauta de hueso encontrada en una cueva alemana que se cree fue fabricada hace unos 35.000 años.

De hecho la ‘flauta’ fue reconstruida por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Tubinga, quienes encontraron 12 trozos de huesos de buitre dispersos en la cueva de Hohle Fels en el sur de Alemania. Conjuntamente, las piezas componen un instrumento de 22 centímetros con cinco orificios y un extremo agujerado.

De acuerdo a una comparación con otra flauta de marfil encontrada se pueden estudiar mejor las cualidades musicales. La primera cuenta con tres orificios que producen cuatro notas, más otras tres adicionales según cómo se sople. Sin embargo, la fluata de Hohle de huesos de buitre ofrece un rango de notas y posibilidades musicales mayores.

La música nos viene acompañando desde los inicios de la humanidad.

(Fuente consultada: Planeta Curioso)